Please wait
Menu
Country:
Colombia
City:
Bogotá
Email:
hola@wosh.com.co
Phone:
+57 3005468638

La baja calidad de vida
en viviendas en Estados Unidos

febrero 4, 2025
Scroll Down

Estadísticas nacionales

  • Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD): Según el HUD, en 2021, el 17% de los hogares en Estados Unidos (alrededor de 45 millones de personas) vivían en viviendas con alguna condición de “problema de vivienda”. Estos problemas incluyen:
    • Hacinamiento (más de una persona por habitación)
    • Costos de vivienda excesivos (más del 30% de los ingresos del hogar)
    • Condiciones inadecuadas (problemas de plomería, electricidad, calefacción, etc.)
  • Oficina del Censo de EE. UU.: La Oficina del Censo de EE. UU. revela que en 2021, el 13,7% de las viviendas ocupadas por inquilinos y el 6,1% de las viviendas ocupadas por propietarios en Estados Unidos tenían problemas de mantenimiento.

Estadísticas en Florida

  • HUD: En Florida, se estima que alrededor del 20% de los hogares (más de 4 millones de personas) enfrentan problemas de vivienda, similar al promedio nacional.
  • Shimberg Center for Housing Studies de la Universidad de Florida: Este centro de investigación ha realizado estudios sobre la vivienda en Florida y ha encontrado que:
    • Un alto porcentaje de hogares de bajos ingresos en Florida sufren de hacinamiento.
    • Muchos hogares en Florida gastan una proporción significativa de sus ingresos en vivienda, lo que les deja con pocos recursos para otras necesidades básicas.
    • Existe una escasez de viviendas asequibles en Florida, lo que obliga a muchas personas a vivir en viviendas inadecuadas o informales.

Factores que contribuyen a la baja calidad de vida en viviendas en Florida

  • Crecimiento poblacional: El rápido crecimiento de la población en Florida ha aumentado la demanda de viviendas, lo que ha llevado a un aumento en los precios y alquileres.
  • Turismo: El turismo es una parte importante de la economía de Florida, pero también puede contribuir a la escasez de viviendas asequibles, ya que muchas propiedades se utilizan para alquileres vacacionales.
  • Desastres naturales: Florida es vulnerable a huracanes y otros desastres naturales, que pueden dañar viviendas y dejarlas inhabitables.
  • Adaptaciones informales: Como mencionaste, la práctica de realizar adaptaciones informales en viviendas para arrendar a migrantes puede generar condiciones de vida precarias y contribuir a la baja calidad de vida.

Fuentes de información

Utah

  • Estadísticas:
    • HUD: En Utah, se estima que alrededor del 15% de los hogares enfrentan problemas de vivienda, un poco por debajo del promedio nacional.
    • Kem C. Gardner Policy Institute de la Universidad de Utah: Este instituto ha realizado estudios sobre vivienda en Utah y ha encontrado que:
      • Existe una creciente escasez de viviendas asequibles en Utah, especialmente para hogares de bajos ingresos.
      • Muchos hogares en Utah gastan una proporción significativa de sus ingresos en vivienda, lo que les deja con pocos recursos para otras necesidades básicas.
      • Las malas condiciones de vivienda, como la falta de instalaciones de cocina o plomería adecuadas, son un problema en algunas áreas de Utah.
  • Factores que contribuyen:
    • Crecimiento poblacional: Utah ha experimentado un rápido crecimiento poblacional, lo que ha aumentado la demanda de viviendas y ha contribuido a la escasez de viviendas asequibles.
    • Desarrollo económico: El crecimiento económico de Utah ha atraído a nuevos residentes, lo que también ha aumentado la demanda de viviendas.
    • Costo de la vivienda: El costo de la vivienda en Utah ha aumentado en los últimos años, lo que dificulta que muchas personas puedan acceder a viviendas adecuadas.
  • Fuentes de información:

California

  • Estadísticas:
    • HUD: En California, se estima que alrededor del 25% de los hogares enfrentan problemas de vivienda, un porcentaje más alto que el promedio nacional.
    • California Housing Partnership: Esta organización ha realizado investigaciones sobre vivienda en California y ha encontrado que:
      • California tiene la tasa de pobreza más alta del país después de ajustar por el costo de vida, y la vivienda es un factor importante que contribuye a esta situación.
      • Existe una gran escasez de viviendas asequibles en California, especialmente en áreas urbanas como Los Ángeles y San Francisco.
      • Muchos hogares en California gastan una proporción significativa de sus ingresos en vivienda, lo que les deja con pocos recursos para otras necesidades básicas.
  • Factores que contribuyen:
    • Alto costo de la vivienda: El costo de la vivienda en California es extremadamente alto, especialmente en áreas urbanas, lo que dificulta que muchas personas puedan acceder a viviendas adecuadas.
    • Regulaciones de construcción: Las regulaciones de construcción en California pueden ser restrictivas y aumentar los costos de desarrollo de viviendas.
    • Crecimiento poblacional: California ha experimentado un crecimiento poblacional constante, lo que ha aumentado la demanda de viviendas.
  • Fuentes de información:
Posted in Uncategorized